Conservas de bonito del norte, elaboradas con materia prima de la más alta calidad y con la experiencia de más de 100 años elaborando bonito en conserva.
El bonito del norte es la especie mejor valorada de la familia de los túnidos, destacando por su tono blanco, carne delicada, exquisito sabor y suave textura. También denominado “Thunnus Alalunga”, se captura en el mar cantábrico mediante artes de pesca tradicionales, del cual se obtienen los mejores lomos y las más preciadas ventrescas.
El bonito en conserva se limpia y se introduce manualmente en tarros de cristal, mejorando así su textura, sabor y aspecto. También se puede empacar el bonito en lata, un envase muy extendido en el sector de la hostelería y en muchos hogares. En ambos casos, la conserva de bonito mejora con el tiempo.
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página
Elaboración del Bonito del Norte en conserva
La conserva de bonito tiene en el País Vasco una tradición que se remonta al siglo XIX. En Arroyabe trabajamos con un exigente y minucioso proceso artesanal, cuidando cada detalle de las conservas que elaboramos, lo que nos permite ofrecer bonito en conserva de máxima calidad. Una a una nuestras conservas de bonito son elaboradas por manos experimentadas que seleccionan lo mejor del pescado para ofrecer a nuestros clientes productos de la mejor calidad posible. Tanto las técnicas de pesca tradicionales como el envasado manual de nuestras conservas de bonito, mejora la calidad, textura, sabor y aspecto de nuestros productos.Pesca del Bonito del Norte
El Bonito del Norte se captura en el Golfo de Bizkaia mediante la modalidad de pesca tradicional de cebo vivo que consiste en el uso de caña y anzuelo diferenciándose en: cebo vivo y cacea o curricán. La campaña del Bonito tiene lugar desde finales de Junio hasta primeros de Noviembre, época en el que el Bonito migra al Golfo de Bizkaia en busca de alimento por aguas superficiales.Bonito en conserva. Formas de preparación
La conserva de bonito del norte es un alimento ya preparado que conserva todas las propiedades del pescado, lo cual permite beneficiarse cómodamente y sin gran esfuerzo de todas las propiedades del pescado azul. El bonito en conserva es ideal para acompañar ensaladas, pasta y arroz. Además, el bonito del norte Arroyabe presenta un exquisito sabor por lo que se puede consumir ello solo en sus diferentes formas: en aceite de oliva, en escabeche o en salsa. También se puede acompañar de unos pimientos del piquillo, de cebolleta, de pepinillos o deuna vinagreta. Como maridaje se puede optar por el txakoli (vino blanco) o el vino tinto.Bonito en conserva. Modalidades de producto.
Arroyabe ofrece una amplia gama de bonito en conserva en diferentes formatos. Estos se clasifican por su envase (lata o tarro de cristal), su líquido de cobertura o el público al que van dirigidos.Conserva de bonito en aceite
El aceite de oliva es el líquido de cobertura más típico de las conservas. Arroyabe elabora sus conservas de bonito con aceite de oliva seleccionado, que junto al bonito del norteofrece conservas de exquisita materia prima. Para una ingesta menor de calorías existe elbonito al natural, con agua como líquido de cobertura.Conserva de bonito en escabeche
Sin embargo, el bonito en escabeche es un método de conservación más antiguo que el aceite, que tiene vinagre como base (rebajado con agua y aceite). El bonito en salsa es una variante del bonito en escabeche, con la única diferencia de que se añade un toque de pimentón. Las conservas en salsa son muy consumidas en toda la costa mediterránea.Conservas para la hostelería
Todas las conservas para el sector de la hostelería están elaboradas de forma manual, teniendo como resultado bonito en conserva de lamáxima calidad para un sector exigente. El resto de conservas de bonito son de menor tamaño y están dirigidas al consumidor final.¿Bonito en lata o en frascos de cristal?
Tanto el bonito en lata como el bonito en tarro de cristal siguen un proceso de producción manual de limpieza y empaque del pescado, salvo las latas de menor tamaño que se empacan a máquina. La fecha de consumo preferente y las condiciones de conservación también son las mismas, por lo que no es necesario tener las conservas de bonito en el frigorífico hasta su apertura. Lo que diferencia la conserva de bonito en uno u otro envase es el aspecto final del producto, debido a que el empaque manual ofrece una imagen mucho más cuidada. Los frascos de cristal tienen la ventaja de poder ver el contenido y la tapa permite guardar cómodamente en el frigorífico una vez abierto el envase. Por el contrario, las latas de bonito hay que cubrirlas con un film de plástico para volver a consumirlo. Sin embargo las latas son más resistentes para su transporte y almacenamiento.Comprar Bonito del Norte Arroyabe
El Bonito del Norte Arroyabe se puede adquirir en grandes superficies, en tiendas especializadas o en mercados de abastos. También se puede comprar bonito del norte Arroyabe directamente en fábrica a través de la tienda online:Ver nuestro catálogo de bonito en conserva
¿Quieres ser distribuidor de conservas Arroyabe?
DÓNDE ESTAMOS
Pol. Industrial Landabaso,
Fase B – Parcela 9.3.
48370 Bermeo (Bizkaia), Spain
T. +34 94 618 66 67
F. +34 94 618 63 44
E. info@arroyabe.es
CONSERVAS DE PESCADO
- Bonito del Norte en conserva
- Anchoas del Cantábrico
- Atún Claro en conserva
- Ventresca de Bonito del Norte y Atún Claro
- Boquerones del Cantábrico
- Ahumados
- Sardinillas en conserva
- Mejillones en conserva
- Berberechos en conserva
- "Angulas" al ajillo (surimi)
- Aguja en conserva
- Cajas regalo gourmet
- Especialidades
- Eusko Label
- Destacados
LO ÚLTIMO EN EL BLOG
El atún en lata engorda: ¿mito o realidad?05/02/2022 - 11:29 am
¿El atún en lata engorda? He aquí una duda que a menudo nos hemos preguntado muchos de nosotros. En este artículo vamos a intentar aclarar si hay una relación directa entre atún y calorías, o si estamos hablando de una leyenda urbana. Las latas de atún en conserva son uno de los alimentos más habituales […]