Consigue 50 euros de descuento en alojamientos con el bono On Egin

Desde hoy mismo, las compras superiores a 100 euros en productos Arroyabe señalizados tienen premio. El bono On Egin promovido por Hazi y el Gobierno Vasco regala 50 euros en alojamientos turísticos a cada consumidor que efectúe una compra mínima de 100€ en marcas de calidad. Cada persona podrá optar a 2 bonos como máximo (compra superior a 200 euros, equivalente a 2 bonos de 50 euros) y podrán canjearse hasta diciembre de 2022 en alojamientos turísticos adscritos al programa.

Aprovecha esta oportunidad para conocer rincones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa aún por descubrir, mientras disfrutas de la gastronomía más selecta de la costa Cantábrica. Los bonos son limitados, por lo que realiza ya tu compra y solicita tu bono cuanto antes.

bono on egin conservas

    Para poder beneficiarse de este bono, se deberán adquirir los siguientes productos:

    • Bonito del norte

      Todas las conservas de bonito del norte Arroyabe están elaborados con bonito Eusko Label.

    • Vinos con D.O.

      Packs de regalo compuestos por bonito del norte y vino con Denominación de Origen elaborado en la Rioja Alavesa.

    Cómo socilitar mi bono On Egin

    Se podrá solicitar el bono On Egin en todas las compras online superiores a 100 euros realizadas a partir del 19 de abril de 2021. Se podrán realizar pedidos por adelantado en nuestra página web a partir del 16 de abril (viernes) ya que esos pedidos se servirán a partir del 19 lunes.

    Al finalizar la compra, se deberán rellenar todos los campos exigidos, y en el apartado Notas del pedido se deberá especificar que se quiere optar al BONO ON EGIN. En todos los pedidos donde se haya expresado el interés por adquirir el bono, se procederá a enviar la factura simplificada al email del comprador, con la que se podrá solicitar el bono en su página oficial.

    Por cada DNI se podrán solicitar dos bonos como máximo (compra mínima de 200 euros), por lo que si se desea conseguir más bonos se deberá realizar otra compra independiente con los datos fiscales de otra persona física. Las personas jurídicas no son beneficiarias de este programa.

    Cómo canjear mis bonos

    Los bonos podrán canjearse hasta diciembre de 2022 en alojamientos turísticos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa adscritos al programa. El listado de alojamientos está publicado en la página oficial del programa.

    Cada bono se podrá utilizar para un descuento en una estancia-pernoctación, no pudiendo acumularse dos o más bonos para sumar descuentos para el pago de una sola estancia-pernoctación. Las reservas se realizarán contactando directamente con el alojamiento elegido.

    Más información: https://oneginbonoa.eus/
    Bases del programa ON EGIN: https://oneginbonoa.eus/wp-content/uploads/2021/03/bases_onegin.pdf

    Campaña “Cuidemos nuestros mares” con motivo del 8J

    Dia mundial de los oceanos Arroyabe

    El 8 de junio es un día señalado por ser el Día Mundial de los Océanos, fijado por la Organización de Naciones Unidas. Fecha en la que Arroyabe pretende concienciar del papel crucial que desempeñan los océanos en nuestro planeta y promover la acción humana en su cuidado.

    La campaña “Cuidemos nuestros mares” está orientada a que cada uno de nosotros seamos parte activa en el cuidado de los mares; con el objetivo de minimizar nuestro impacto en el ecosistema marino. Para ello, debemos reducir el uso del plástico, especialmente de material de usar y tirar; y realizar un uso responsable de los recursos, impulsando su reutilización y reciclaje. También pretendemos sensibilizar a la población de consumir productos del mar que tengan origen en caladeros controlados y de artes de pesca sostenibles.

    2×1 en bolsas y botellas reutilizables

    Con el fin de reducir el uso material desechable, hemos facilitado bolsas de tela (tote bags) y botellas de vidrio reutilizables a precios asequibles. Se pueden adquirir tanto en la web online de Arroyabe como en la tienda física de Bermeo a 8€ por producto. Y además, se regalará otra unidad de producto hasta fin de existencias.

    Nuestro compromiso con los océanos

    Además, como empresa productora y comercializadora de conservas del mar, estamos comprometidos con la sostenibilidad de la población mundial de peces. Nuestra materia prima sólo procede de caladeros controlados, que aseguran la reproducción de las especies. Para la captura de estos peces se emplean prácticas de pesca sostenibles y no invasivas con el resto de especies y el fondo marino.

    Comercializar siempre productos del mar saludables y sostenibles es nuestra máxima. Además, los envases que utilizamos están libre de plástico, y estamos en proceso de eliminar la mayor parte del plástico que se utiliza en el embalaje de mercancías. Otras acciones van orientadas a optimizar recursos, tales como el agua y la electricidad, con la instalación de placas solares propias y luminaria LED. Hemos aplicado también una política de vertidos cero, evitando la contaminación del mar por aguas no depuradas.

    Promocion dia de los oceanos

    Anchoas del Cantábrico con ecoetiqueta MSC ya disponible

    Arroyabe cuenta con el certificado MSC de pesca sostenible para su gama de anchoas del Cantábrico. Esto se suma al certificado de cadena de custodia del MSC que la marca ya contaba para el bonito del norte desde el año 2012.

    De esta forma, la firma ofrece la posibilidad de que su gama de anchoas del Cantábrico cuente con la ecoetiqueta azul MSC, que certifica que dicho producto precede de pesquerías sostenibles certificadas.

    Actualmente, la flota pesquera del Cantábrico cumple con el estándar de pesquerías de MSC, tanto para el bonito del norte como para la anchoa del Cantábrico. Arroyabe solamente elabora anchoa procedente de esta pesquería, por lo que al superar la auditoría para la cadena de custodia, ofrece semiconserva de anchoa con ecoetiqueta azul MSC.

    El estándar para la cadena de custodia MSC asegura la trazabilidad y custodia del pescado procedente de pesquerías MSC en toda la cadena de fabricación y distribución. Todas las empresas que forman parte de la cadena desde la pesquería certificada hasta el consumidor final deben obtener dicho certificado.

    Visitar nuestra gama de anchoas del Cantábrico

    Anchoas MSC pesca sostenible

    Amplia oferta turística para este verano en Bermeo

    Este verano, todas aquellas personas que se acerquen a Bermeo experienciarán en primera persona los secretos de la villa marinera. Gracias a la colaboración de diferentes agentes de Bermeo, hemos preparado una oferta turística muy ambiciosa en torno al mundo de la mar. Entre otras, la posibilidad de visitar nuestra conservera y conocer de cerca la elaboración artesanal del bonito del norte.

    Este pack turístico incluye:

     

    1. Tuna Pintxo Tour

    En Julio y Agosto, la mayoría de los establecimientos de hostelería de Bermeo ofrecerán pintxos elaborados con bonito del norte o atún claro.

    2. Visitas guiadas a conservera

    Comenzando el 3 de julio y finalizando el 28 de agosto, habrá visitas guiadas a conserveras todos los miércoles. Arroyabe ofrecerá visitas guiadas el 17 y 24 de julio, así como el 14 de agosto.

    También se prevén visitas 3 sábados: el 20 de julio, y el 10 y 24 de agosto.

    3. Visitas a la cofradía de pescadores

    De la mano de las rederas de Bermeo, habrá visitas guiadas en la cofradía de Bermeo, para conocer el proceso de venta de pescado y escuchar vivencias de rederas y pescadores.

    Estas visitas tendrán lugar todos los viernes y sábados de verano, excepto los 3 sábados en los que habrá visitas guiadas a conserveras (mencionados arriba).

    4. Salidas en barco

    Salidas a bordo del barco Hegaluze, todos los días de verano, excepto los lunes.

    5. Visitas guiadas a Gaztelugatxe

    Todos los días de los meses de julio y agosto.

    6. Visitas guiadas en el museo del pescador

    Una guía mostrará las entrañas del museo todos los martes.

     

    Toda persona interesada deberá contactar la oficina de turismo de Bermeo en el teléfono +34 946 17 91 54 o escribiendo un email a turismoa@bermeo.eus. Más información en: https://www.bizibermeo.eus/

    Todas las reservas se deberán realizar en la web https://www.bizibermeo.eus/ o en la oficina de turismo. No se debe contactar directamente a la conservera u otras empresas organizadoras de estas actividades.

     

    Arroyabe visitas guiadas

    Arrain Azoka 2019 celebra su 25 aniversario

    Arrain Azoka 2019 cumple un cuarto de siglo siendo la feria de referencia del mundo de la pesca y la conserva en todo el Cantábrico. Del 17 al 19 de Mayo, Bermeo se convertirá en escaparate de la tradición marinera y conservera que históricamente ha caracterizado a la villa.

    Este 25 aniversario servirá para rememorar los primeros años de la feria y los logros realizados en estos años, así como para homenajear a las personas que han hecho posible este proyecto. Para ello, se ha organizado un acto especial en el casino de Bermeo el 2 de mayo.

    Son varias las actividades que se han organizado en los tres días que dura la feria. Como novedades de esta Arrain Azoka 2019, están la campaña para la lucha contra el cáncer de hígado, Showcooking de cocineros de buques atuneros, nuevos talleres en la carpa BTWC y una exposición de arte en la cofradía vieja. Este es el programa de actividades:

    Arrain Azoka 2019 portada

    Arrain Azoka 25 años. Cartel y vídeo conmemorativos.

    Con motivo del aniversario, se ha producido un vídeo conmemorativo en el que se recogen los inicios de la feria y de qué forma ha ido evolucionando a lo largo de los años. La feria, que echó a andar fruto de la colaboración entre las conserveras de Bermeo y las instituciones públicas, ha ido adquiriendo un carácter popular y participativo hasta convertirse en un evento de referencia entre los y las bermeotarras.

    Además del vídeo, se han recopilado los carteles de todas las ediciones de Arrain Azoka, con los que se realizará una exposición. El cartel de este año incluye un guiño a los 25 años de Arrain Azoka.

    Arrain Azoka 2019. Programación y actividades

    Puestos de venta en el parque Lamera

    Arrain Azoka surgió hace 25 años debido a la necesidad de exponer al público el potencial de las conserveras de Bermeo, por ser uno de los pilares de la economía de la localidad. Desde entonces, sus puestos constituyen el corazón de la feria, en el parque Lamera.

    Arroyabe aprovechará Arrain Azoka para presentar al público los nuevos boquerones en vinagre con receta mejorada; un producto que amplía nuestra oferta de semiconservas de anchoas del Cantábrico. Habrá también posibilidad de adquirir las nuevas cajas de regalo de conservas.

    Todos nuestros productos tendrán precios especiales con motivo de la feria, tanto en el stand como en nuestra tienda de la calle Prantzisko Deuna. En el caso de la tienda, los precios especiales se aplicarán desde el miércoles 14 de Mayo hasta el martes 21.

    Los puestos estarán abiertos al público el viernes y el sábado de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00. El domingo el horario es sólo de mañana (hasta las 15.00).

    Arrain azoka atun errea

    Cofradía vieja: platos de bonito del norte con fines solidarios

    Por cuarto año consecutivo, la cofradía vieja de pescadores acogerá un comedor con platos elaborados con Bonito del Norte. Al marmitako y bonito a la brasa habituales se sumarán este año los distintos platos elaborados por cocineros de buques atuneros. Estos cocineros realizarán previamente una demostración culinaria de esos platos (consultar horario de actividades de la carpa BTWC, más abajo) que posteriormente se pondrán en venta al público en la cofradía vieja.

    El comedor estará abierto de 11 de la mañana a 10 de la noche (el domingo sólo de mañana). En las labores de cocina tomarán parte integrantes de los 9 grupos sin ánimo de lucro de Bermeo y todo el dinero recaudado irá destinado a familias con necesidades especiales. En el año 2018 se recaudaron 7.789,78 euros que han sido destinados a 11 familias para ayudas en la estimulación de menores entre 6 y 12 años con trastornos en su desarrollo.

    Exposición de arte Mar

    Además del comedor, la cofradía vieja acogerá la exposición Mar del artista italiano Corrado Bonomi, elaborado a partir de latas de conserva Arroyabe. La colección se expondrá por primera vez en nuestro país, después de pasar por varias galerías en Italia, como la de Milán.

    Visitas guiadas a conservera

    El viernes 17 de mayo ofreceremos visitas guiadas en la fábrica de conservas Arroyabe, ubicada en el polígono Landabaso B de Bermeo. La visita muestra todo el proceso de elaboración de las conservas de bonito del norte.

    Habrá dos turnos para realizar la visita, a las 11 y a las 12 de la mañana. Toda persona interesada debe apuntarse previamente en la oficina de turismo de Bermeo, escribiendo un mail a turismoa@bermeo.eus o llamando al 946 179 154.

    Arroyabe visitas guiadas

    Carpa BTWC

    La carpa Bermeo Tuna World Capital acoge el grueso de las actividades programadas a lo largo de todo el fin de semana. Entre las novedades de este año están el showcooking organizado por Albacora, donde cocineros de buques atuneros mostrarán de qué distintas formas se cocina el atún y las anécdotas que se daban a bordo del buque. Destacan también los talleres organizados por Eroski, Berton y Bostale.

    Además, Urdaibai Bird Center dará una charla sobre las aves que hay en el puerto de Bermeo y su procedencia. Por su parte, la fundación Aranzadi explicará el trabajo realizado en la isla de Izaro.También se realizará la presentación de la iniciativa de recogida de plásticos en la costa de Urdaibai el 8 de junio “0 plastiko Urdaibai”.

    Por otro lado, habrá actividades de carácter científico. El centro tecnológico marino Azti realizará talleres de barcos de madera para niños, así como talleres de basura marina. La estación marina de Plentzia, que pertenece a la UPV/EHU, participará un año más en la carpa BTWC.

     ACTIVIDADES EN LA CARPA BTWC
     Horario  VIERNES 17/05  SÁBADO 18/05  DOMINGO 19/05
    11.00-11.30 Talleres científicos (PiE – EHU/UPV) Presentación iniciativa “0 plastiko Urdaibai” Taller de reciclaje con ropa (Bostale)
    11.30-12.00 Talleres en familia (MB2000) Taller de basura marina (Azti) Taller de reciclaje con ropa (Bostale)
    12.00-12.30 Talleres en familia (MB2000) Taller (Eroski) Taller (Eroski)
    12.30-13.00 Entrega del Premio Hegaluze Talleres en familia (MB 2000) Taller “umeak arrainekaz” (Berton)
    13.00-14.00 Inauguración oficial de Arrain Azoka (incluye actuación artística) Showcooking “6 platos con atún” (Albacora) Charla trabajo de Aranzadi en Izaro
    14.00-14.30 Talleres en familia (MB2000) Taller “umeak arrainekaz” (Berton) Presentación iniciativa “0 plastiko Urdaibai”
    17.00-17.30 Talleres científicos (PiE – EHU/UPV) Taller de basura marina (Azti)
    17.30-18.30 Taller (Eroski) Taller (Eroski)
    18.30-19.00 Charla “¿De dónde vienen las aves del puerto de Bermeo?” (Urdaibai Bird Center) Talleres en familia (MB 2000)
    19.00-19.30 Entrega de premios “concurso de cuentos BTWC” Showcooking “6 platos con atún” (Albacora)
    19.30-20.00 Showcooking “6 platos con atún” (Albacora) Talleres en familia (MB 2000)
    20.00-20.30 Talleres en familia (MB 2000) Charla trabajo de Aranzadi en Izaro
    20.30-21.00 Actuación de Izaro Abesbatza

    Regata de bateles

    El sábado 18 de mayo tendrá lugar la VI edición de la regata de bateles que organiza Arrain Azoka, donde participará entre otros la cantera de Bermeoko Arraun Elkartea, que cuenta este año con el patrocinio de Arroyabe. La competición comenzará a las 11.00 de la mañana en el puerto de Bermeo y tras su culminación se hará entrega de la VI bandera Arrain Azoka. La entrega de premios tendrá lugar en la carpa BTWC a las 13.30.

    Arrain Azoka se compromete con la sostenibilidad

    Tras la buena acogida del año pasado, este año nos hemos propuesto volver cumplir los objetivos marcados por Erronka Garbia. Este certificado reconoce los eventos que integran medidas ambientales en el diseño y organización para minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente.

    Estas medidas tienen que ver con el consumo de agua, la recogida de vidrio y cartón puerta a puerta y el uso de material biodegradable en lugar de plástico. En este sentido, la vajilla y los cubiertos utilizados en el comedor serán biodegradables, y se minimiza el uso de bolsas de plástico en los puestos de venta. Además, habrá servicio de autobús (Bermibusa) todos los días de la feria y servicios especiales de Euskotren.

    Acto 25º aniversario de Arrain Azoka el 2 de Mayo

    Logros de Arrain Azoka en estos 25 años

    Entre los logros de Arrain Azoka en estos 25 años destacan la creación de relaciones dentro del sector conservero, la popularización de productos pesqueros y conservas y que ha tendido puentes entre distintos sectores procedentes de la pesca. Además se ha convertido en un evento clave para todos los bermeotarras, donde participan la mayoría de grupos culturales.

    Junto con Arrain Azoka, el impulso de los sectores tradicionales en Bermeo han sido clave en estos 25 años, principalmente el gran cambio urbanístico que ha supuesto el traslado de las conserveras a los polígonos industriales, cediendo terrenos en el centro del pueblo exclusivamente para el uso residencial. Cabe destacar también el cambio de barcos de bajura de madera a las de metal y el cambio del uso del puerto de Bermeo: la transformación del puerto viejo pesquero a puerto deportivo y de ocio (puerto más ancho, bares y terrazas).

    Al realizar el balance de estos 25 años de feria, se han señalado los siguientes puntos:

    COLABORACIÓN: punto de encuentro entre las conserveras de Bermeo y del conjunto de empresas relacionadas con el mar. Herramienta imprescindible para organizar actividades conjuntas entre empresas privadas y administraciones públicas.

    CONOCIMIENTO: ha puesto Bermeo en el mapa, una forma de que se conozca el buen hacer de Bermeo fuera del municipio.

    COMERCIALIZACION: aumentar la visibilidad de los productos y servicios que se fabrican en Bermeo.

    DIVULGACIÓN: dar a conocer el patrimonio maritimo, la pesca y productos del mar a pequeños y mayores.

    PARTICIPACIÓN: la implicación de los bermeotarras en organizar actividades en la feria. Ha pasado de ser un evento organizado por empresas privadas y ayuntamiento a atraer la implicación de cientos de ciudadanos. Ejemplo de ello son la tamborrada, el grupo de dantza, los txistularis, gigantes y cabezudos y grupos sin ánimo de lucro (solidaritza-gunea).

    CALENDARIO: Arrain Azoka se ha constituido como una fecha señalada dentro de las actividades anuales en Bermeo.

    Arrain Azoka 2019

    Apuesta por la cantera del remo en Bermeo

    La cantera del club de remo de Bermeo inicia la nueva temporada con más ilusión que nunca. Con cinco bateles en competición y jóvenes arraunlaris con ganas de darlo todo, quieren dar un nuevo impulso al remo base. Pretenden fomentar la afición al remo entre los más jóvenes, así como sensibilizar de la importancia de que Bermeo cuente con una cantera fuerte. Desde Arroyabe hemos puesto nuestro granito de arena en este impulso, siendo sponsor principal de la nueva equipación.

    Bermeo Arraun presentacion

    Presentación de la nueva equipación y foto de familia

    El pasado 9 de febrero tuvo lugar la presentación de los equipos que integran Bermeoko Arraun Elkartea. En ella, los y las arraunlaris posaron para la foto de grupo de este temporada, en la que lucieron la nueva equipación. Una equipación que ha sido renovada por el equipo de diseño que integran Roberto Menedez, Maite Lauzirika y Jon Gondra.

    Los responsables de la cantera han subrayado la importante labor realizada para que todos los canteranos tengan posibilidad de competir. De cara a la liga de bateles que comienza este mes han trabajado para que “nadie se quede en tierra, todos y todas tendrán oportunidad de remar en la liga de bateles”.

    En dicha liga Bermeo Arraun contará con 30 canteranos, divididos en las siguientes categorías: benjamin (4 chicos), infantil (dos chicos y dos chicas), cadetes (dos chicas y 10 chicos) y juvenil (6 chicos). En total, contará con 5 bateles en competición.

    Los responsables de la cantera de Bermeo Arraun anuncian nuevas acciones de visibilización de estas categorías para fomentar la afición al remo entre los jóvenes. Asimismo, realizan un llamamiento a “todos y todas las jóvenes a acercarse al club de remo y probar este deporte tan arraigado en nuestro pueblo”. Cualquier niño o niña mayor de 9 años puede tomar parte del club de remo.

    Cabe destacar la importancia de que Bermeo cuente con una cantera consolidada y competitiva, ya que es la base para que las categorías superiores sigan en primera línea, como es el caso del primer equipo que es líder en la Liga Eusko Label. Debe ser además el motor para que la tradición arraunlari siga viva en Bermeo. Aún y todo, los responsables subrayan que lo importante es que pequeños y jóvenes disfruten de este deporte.

    Toda la información sobre la liga de bateles se podrá seguir en las redes sociales de Bermeo Arraun y en la web https://bermeoarraunargazkiak.blogspot.com/

    Facebook: Bermeo Arraun
    Instagram: Bermeo Arraun

    Fotos: Bermeo Arraun Argazkiak

    Apertura de nuestra gastro-tienda en el centro de Bermeo

    El pasado 27 de julio abrió las puertas nuestra primera gastro-tienda, situada en el centro histórico de Bermeo. Con ella, nace una nueva forma de experimentar las conservas artesanas de pescado, ya que permite experienciar, conocer y adquirir todo aquello que las rodea en un único espacio. Las conservas artesanas forman parte de la cultura marinera que desde hace siglos caracteriza a la villa de Bermeo.

    Gastro tienda arroyabe

    La gastro-tienda Arroyabe es un concepto novedoso en la que confluyen 3 espacios. La primera, y principal, es la tienda, con un amplio abanico de conservas artesanales. La ventaja que ofrece es que nuestros más de 50 productos están a precio de fábrica, lo que hasta ahora solo era posible en la propia planta de producción de Arroyabe, en el poligono industrial de Bermeo. De esta forma se abre un nuevo punto de venta, más céntrica y con un horario de apertura más amplia, incluyendo sábados y algunos festivos.

    Además de nuestras conservas de siempre, centradas en productos del mar cantábrico, ofrecemos productos frescos como lomos de bonito del norte recien cocidos; o atún claro y salmón ahumados de la marca Echebastar.

    El segundo espacio de la tienda es el “divulgativo”. En él se pretende exponer a locales y visitantes la importancia de la pesca y la industria conservera en la villa de Bermeo a través de paneles explicativos en 4 idiomas y material audiovisual. También se pretende poner en valor las especies de pescado, las técnicas de pesca sostenible y la elaboración manual por las que se caracterizan las conservas de Bermeo.

    Por último, la gastro-tienda ofrece la posibilidad de degustar nuestro productos en un ambiente relajado. En estos tiempos en los que comer de lata está acaparando cada vez más adeptos, ofrece un espacio inmejorable para disfrutar del buen comer.

    Éxito de participación en la Ruta del Vino y el Pescado

    La Ruta del Vino y el Pescado organizado por Sollube 707 y patrocinado por Arroyabe ha llegado a su fin con un alto nivel de participación. Con más de 50 participantes por etapa y más de 30 montañeros que han realizado las 7 etapas que componen la ruta, se han superado todas las expectativas de la organización. Además, se ha cumplido el objetivo de congregar a personas de distintas localidades como Bermeo, Gernika, Elantxobe, Ortuella, Oion y Laguardia.

    Multitudinario recibimiento

    La ruta del Vino y el Pescado concluyó en el barrio Kurtzio de Bermeo, donde numerosos vecinos de la localidad y txistularis aguardaban para realizar un caluroso recibimiento. Todos ellos acompañaron a los participantes a caminar los últimos metros que quedaban hasta el parque Lamera, donde se estaba celebrando la feria de pescado “Arrain Azoka”. Los bueyes de la compañía “Alegría” cargados con barricas de vino fueron los encargados de abrir camino entre la multitud, tal como hacían los carreteros que recorrían antaño la ruta. En el trayecto también participaron los dultzaineros y la comparsa de gigantes de Bermeo.

    Después se procedió a la entrega de diplomas a los participantes que realizaron todas las etapas de la ruta. Para ello, contamos con la presencia de la alcaldesa de Bermeo Idurre Bideguren y la teniente alcalde Irune Ormaetxea. El acto finalizó con una cata de vino por parte de la bodega Bujanda y pintxos de bonito del norte Arroyabe.

    Desde Arroyabe queremos agradecer el compromiso mostrado por todas las organizaciones y empresas que han tomado parte en este evento. A Sollube 707 como organizador, a Bujanda por la acogida en su bodega y su participación en Arrain Azoka, a organismos públicos como el Ayuntamiento de Bermeo y la Diputación alavesa, y a los txistularis, dultzaineros y gigantes de Bermeo por haber participado en el recibimiento de forma altruista.

    Arrain Azoka 2018, del 18 al 20 de mayo en Bermeo

    Arrain Azoka 2018, feria de referencia del mundo de la pesca y la conserva en todo el Cantábrico, tendrá lugar del 18 al 20 de Mayo en Bermeo. La XXIV edición de la feria está marcada por el nacimiento de BTWC (Bermeo Tuna World Capital) y la finalización de la Ruta del Vino y el Pescado.

    Arrain Azoka 2018 sarrera

    Arrain Azoka da inicio a BTWC

    Bermeo Tuna World Capital es un proyecto que pretende impulsar el liderazgo mundial de la flota e industria pesquera de Bermeo y posicionar la villa como Capital Mundial del Atún. En este proyecto participan todos los agentes de la cadena de valor del atún de Bermeo (atuneros congeladores, conserveras, cofradía, Azti- Tecnalia, astilleros e instituciones públicas).

    Arrain Azoka dará el pistoletazo de salida a este proyecto, con una presentación que tendrá lugar el viernes a las 12.30 de la mañana. Además se estrenará una carpa de 300 metros cuadrados con el nombre BTWC, en el que habrá diferentes charlas y demostraciones a lo largo de los 3 días que dura la feria.

    La Ruta del Vino y el Pescado

    La actividad con más repercusión de está edición de Arrain Azoka está siendo la Ruta del Vino y el Pescado que se está llevando a cabo desde febrero, y que culminará el último día de la feria, el 20 de Mayo. Organizada por el grupo de monte Sollube707 y patrocinada por la conservera Arroyabe, esta ruta une a las localidades de Bermeo y Oion, a través de una antigua ruta para el intercambio de mercancías.
    ¿Qué es la Ruta del Vino y el Pescado?

    El viernes 18 de mayo, a las 7 de la tarde habrá una charla explicativa en la carpa BTWC sobre esta ruta y se mostrarán las fotos y los vídeos recogidos en las etapas realizadas hasta la fecha. Por su parte, se anima a toda la gente a participar en las dos últimas etapas (Durango-Gernika y Gernika-Bermeo) que tendrán lugar el 19 y 20 de mayo. Ver horarios e inscripción de las etapas

    Asimismo, se hace un llamamiento a acudir a la recepción de los participantes en domingo 20 de Mayo. La marcha entrará por Kurtzio a las 13.30 para dirigirse a la Lamera. En la recepción participarán los gigantes de Bermeo y dultzaineros.

    Después se hará entrega de diplomas a los participantes que hayan cumplido las 7 etapas del recorrido y un acto de agradecimiento a todos los participantes y patrocinadores del evento. Para finalizar, la bodega alavesa Martinez Bujanda y la conservera Arroyabe realizarán un maridaje entre pescado y vino para todos los presentes.

    Arrain Azoka Ruta del Vino Pescado

    Arrain Azoka 2018. Programación y actividades

    Puestos de venta en la Lamera

    Arrain Azoka surgió hace 24 años debido a la necesidad de exponer al público el potencial de las conserveras de Bermeo, por ser uno de los pilares de la economía de la localidad. Desde entonces, sus puestos constituyen el corazón de la feria, en el parque Lamera.

    Arroyabe aprovechará Arrain Azoka para presentar al público la nueva gama de sardinillas, mejillones y berberechos; que se suman a la amplia oferta de conservas de bonito del norte, anchoas del cantábrico, atún claro y agujas de la marca. Habrá también la posibilidad de adquirir las nuevas cajas de regalo de conservas.

    El horario del recinto de la Lamera es de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00. El domingo el horario es sólo de mañana (hasta las 15.00).

    Arroyabe sardinillas en conserva

    Cofradía vieja: Bonito a la brasa con fines solidarios

    Por tercer año consecutivo, habrá degustación de bonito a la brasa y marmitako en la vieja cofradía de pescadores. Este espacio estará abierto de 11 de la mañana a 10 de la noche (el domingo sólo de mañana). En las labores de cocina tomarán parte integrantes de los 9 grupos sin ánimo de lucro de Bermeo.

    Visitas guiadas a conservera

    El viernes a la mañana ofreceremos visitas guiadas en la fábrica de conservas Arroyabe, ubicada en el polígono Landabaso. La visita muestra todo el proceso de elaboración de las conservas de bonito, desde el corte y limpieza del bonito, su empaque en tarros, esterilización y almacenamiento.

    Habrá dos turnos, a las 11 y a las 12 de la mañana. Toda persona interesada debe apuntarse previamente en la oficina de turismo de Bermeo, escribiendo al mail a turismoa@bermeo.eus o llamando al 946 179 154.

    Arroyabe visitas guiadas

    Carpa BTWC

    La carpa Bermeo Tuna World Capital es un espacio para todos los públicos que contará con varias actividades a lo largo de todo el fin de semana. El sábado de 12.00-14.00 y el domingo de 11.30-13.30 habrá un aulario científico de la mano de PIE-EHU/UPV (Universidad del País Vasco). Por lo demás, estas son las actividades que acogerá este recinto:

     ACTIVIDADES EN LA CARPA BTWC
     Horario  VIERNES 18/05  SÁBADO 19/05  DOMINGO 20/05
    11.00-12.00 Presentación Basque Culinary Center (Campos)
    12.00-12.30 Entrega del Premio Hegaluze Presentación empresa ResQ Presentación empresa ResQ
    12.30-13.00 Presentacion de Bermeo Tuna World Capital Maridaje de bonito del norte y vino (conservas Arroyabe + bodegas Bujanda)
    13.00-14.00 Inauguración oficial de Arrain Azoka Charla: marcaje de túnidos (Iñigo Onaindia – Azti) Recibimiento de los participantes en la Ruta del Vino y Pescado + Entrega de diplomas
    14.00-14.30 Maridaje de pescado y vino (conservas Arroyabe + bodegas Bujanda)
    17.30-18.30 Charla: marcaje de túnidos (Iñigo Onaindia – Azti)
    18.30-19.00 Presentación de Euskaraldia
    19.00-20.00 Presentación de la Ruta del Vino y el Pescado (conservas Arroyabe + Sollube 707 mendi taldea
    20.00-20.30 Presentación empresa ResQ

    Arrain Azoka se compromete con la sostenibilidad

    Este año la organización de Arrain Azoka se ha propuesto cumplir los objetivos marcados por Erronka Garbia. Este certificado reconoce los eventos que integran medidas ambientales en el diseño y organización para minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente. Todos los participantes de Arrain Azoka nos hemos comprometido a cumplir dichos objetivos.

    Estas medidas tienen que ver con el consumo de agua, la recogida de vidrio y cartón puerta a puerta y el uso de material biodegradable en lugar de plástico. Además, habrá servicio de autobús (Bermibusa) todos los días de la feria y servicios especiales de Euskotren.

    Actividades previas a Arrain Azoka 2018

    Los tres días anteriores al comienzo de de Arrain Azoka, habrá conferencias en el Museo del Pescador. Todas ellas tendrán lugar a las 19.00.

    15 de Mayo, martes: Rentabilidad del sector atunero congelador, periodo 2010-2016 (Robert Ugalde)

    16 de Mayo, miércoles: Atuneros congeladores vascos 1964-1984. Conferencia mediante fotos. (Juan Antonio Apraiz)

    17 de Mayo, jueves: Efecto beneficioso del consumo de atún en base a su contenido en compuestos bioactivos de selenio (Itziar Martinez Galarza)

    Nuestros productos en Alimentaria 2018

    Arroyabe estará presente una edición más en el Salón de la Alimentación de Barcelona, Alimentaria, que se celebrará del 16 al 19 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. Esta feria internacional para los profesionales de la alimentación, bebidas y gastronomía será escaparate de nuestras conservas de pescado más selectas.

    Entre las novedades de esta edición están nuestra gama renovada de anchoas del Cantábrico, la nueva línea de conservas BIO y el lanzamiento de 3 nuevas especialidades en conserva: sardinillas, mejillones y berberechos.

    Además, servirá de presentación del nuevo catálogo de productos, que culmina el trabajo realizado en la renovación de la nueva imagen de marca.

    Nuestro stand está situado en el Pabellón 3, zona Expoconser, número D489-05. Allí podrá obtener toda la información sobre toda nuestra gama de conservas del Cantábrico.

    Más información en http://www.alimentaria-bcn.com/